Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El inspector Alan Grant, de Scotland Yard, se encuentra en un hospital, postrado en una cama tras un accidente. Intrigado por una postal que le regala su amiga actriz, Marta Hallard, comienza a investigar al hombre del retrato, Ricardo III de Inglaterra, el último de la casa de York y de la dinastía de Plantagenet,... Leer más →

El Mapa del Tiempo

Felix J. Palma En este mes he leído El mapa del tiempo de Felix J. Palma, publicado por Alianza Editorial en el año 2009. Es la primera parte de la trilogía Victoriana que se compone además de: El mapa del cielo y El mapa del caos. No tengo muy claro si seguiré leyendo los dos... Leer más →

Un lugar llamado Antaño

Una novela global en el corazón de Europa. Guerra, resiliencia y el paso del tiempo narrados desde lo mágico. Un lenguaje rico que atrapa y permanece en nuestras memorias. Un libro excepcional. Antaño es una pequeña aldea imaginada en el centro del universo, en el corazón de Polonia. Antaño está habitada por personajes singulares: campesinos,... Leer más →

Ursula K. Le Guin. La imaginación y su maestría.

Los niños saben perfectamente que los unicornios no son reales. Pero también saben que los libros sobre unicornios, si son buenos, son reales. Ursula K. Le Guin Catwings. Las aventuras de los gatos alados. Cuentos maravillosos para niños y adultos. Ursula K. Le Guin fue una de las escritoras más importantes del siglo XX. Nombrada... Leer más →

Fahrenheit 451

Fahrenheit 451 cuenta la historia de Montag, un bombero cuya labor no es apagar fuegos sino provocarlos. La novela se desarrolla y describe un mundo distópico, donde la guerra o su amenaza siempre están presentes, donde los libros están prohibidos porque provocan infelicidad y fomentan el pensamiento crítico y el inconformismo. En esta sociedad individualista... Leer más →

Las lecturas literarias de época medieval han sido muy relevantes para mí en este último tercio del 2019 y principios del 2020. Uno de mis últimos descubrimientos ha sido el poema épico-medieval: El Cantar de Ruodlieb, publicado recientemente por Siruela. Escrito en territorio alemán hacia el último tercio del siglo IX y el siglo X.... Leer más →

Los Lais de Maria de Francia

Dentro de las lecturas medievales que me atañen durante estos últimos meses, he descubierto los Lais de María de Francia. Una lectura encantadora y muy placentera que recomiendo vivamente a todos los amantes de los cuentos, leyendas medievales y las historias antiguas. La edición de estos Lais, es de Luis Alberto de Cuenca en un... Leer más →

1984 de George Orwell

Tenía en la estantería desde hace muchos años la novela de Orwell y hasta este último mes de Octubre no me había decidido a leerla. He escuchado muchas opiniones sobre este clásico distópico del S. XX y puedo comentaros que me ha gustado mucho, mucho, mucho. Desgraciadamente mi trabajo y mi vida personal no me... Leer más →

La uruguaya de Pedro Mairal

La uruguaya de Pedro Mairal es una breve novela escrita en primera persona. El narrador, Lucas Pereyra es un escritor argentino que ronda los 40 años, casado y con un niño. En la novela nos relata su viaje de un día desde Buenos Aires a Montevideo para cobrar anticipos literarios que le permitan vivir de... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑